Tienda joyas, plata, acero, relojes, bolsos
Los españoles en lugar de cumplir con lo prometido exigieron aún más oro para dejar al líder en libertad. Intentando recuperar al Inca supremo Atahualpa, los jefes Incas recaudaron una inmensa cantidad de oro traído de las diferentes regiones de todo el imperio. Cuando iban en camino a ceder el tesoro les llegó la noticia que Atahualpa había sido asesinado.
Como todas las cruces, la chakana indica los 4 puntos cardinales, las 4 estaciones, los 4 elementos… pero, además, sumando sus 12 esquinas, representa también los 12 meses del año. La chakana indica también las cuatro estaciones del año y los tiempos de siembra y cosecha. Diversos pueblos andinos celebran el día 3 de mayo como el Día de la Chakana, Estrategias para aspirar al jackpot de los dioses porque en este día la Cruz del Sur asume la forma astronómica de una cruz perfecta y es señal del tiempo de cosecha. La cruz del sur era venerada por las cultas andinas preincas y hoy en día se mantiene aún la tradición de proteger los cultivos marcando el área cultivada con diversas chakanas. El arte de la orfebrería requiere un enfoque meticuloso y una atención obsesiva por los detalles.
Joyería de Cuero y Plata
Además, estos collares no solo adornan elegantemente, sino que también funcionan como amuletos poderosos. Como resultado, en los últimos años, la demanda de collares con piedras preciosas naturales ha aumentado significativamente. Este crecimiento se debe, en gran medida, al interés creciente por productos sostenibles y ecológicos, ya que las piedras naturales se obtienen directamente de la tierra sin necesidad de procesos químicos intensivos. Los collares con piedras preciosas naturales son mucho más que simples accesorios de moda; de hecho, representan verdaderas obras de arte que la naturaleza ha creado a lo largo de millones de años. Debido a ello, estos collares no solo embellecen, sino que también poseen propiedades energéticas y simbólicas que los hacen únicos y especiales.
Muchas de las piezas que encontrarás en mi web se podrían clasificar como joyería sagrada o joyería esotérica. No era mi primera intención cuando abrí La Fábrica de Tesoros de MeriTomasa. En el caso de la versión en oro, de momento te la ofrezco únicamente en su medida pequeña (12mm alto x 12mm ancho x 4,5mm grosor) y en forma de collar. La chakana es un símbolo milenario, de más de 4.000 años de antiguedad, aborigen de los pueblos precolombinos, especialmente de los Andes centrales y por tanto de la cultura inca (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina). La próxima vez que sostengas una joya artesanal, recuerda que detrás de su brillo hay una historia, un oficio y una pasión que la hacen verdaderamente especial.
Durante el Renacimiento, por ejemplo, los joyeros europeos comenzaron a experimentar con nuevos estilos y técnicas, creando piezas que reflejaban la riqueza y el gusto refinado de la época. Portar una joya inspirada en la Makila es llevar consigo un pedazo de Euskadi, un recordatorio tangible de las raíces y la identidad de un pueblo orgulloso y resiliente. Estas piezas no solo embellecen, sino que también conectan a quienes las llevan con una rica herencia cultural.
Animales, dioses y elementos de la naturaleza eran representados frecuentemente en las piezas, cada uno con un significado específico. Por ejemplo, las serpientes, comúnmente representadas en la joyería azteca, simbolizaban la regeneración y el poder. El martillado era otra técnica ampliamente utilizada, que permitía a los artesanos dar forma a los metales golpeándolos con martillos de piedra.
Joyas famosas que marcaron historia
Otra piedra notable es la labradorita, famosa por su impresionante efecto óptico, conocido como labradorescencia. Además, la labradorita se considera una piedra de transformación, ayudando a quienes la usan a superar tiempos difíciles y cambios importantes en sus vidas. Han pasado varios siglos, y para la humanidad, el oro Inca supuestamente escondido sigue siendo un misterio y un enigma. De acuerdo con numerosas versiones de los indígenas el oro sagrado se pudo ocultar en el volcán El Sangay o en algún área circundante. Los Andes son su residencia, por lo que los incas conocían cada piedra y cada grieta de estas majestuosas montañas.
La Fábrica de Tesoros de MeriTomasa
En un mundo globalizado, donde las técnicas artesanales están en peligro de desaparecer, es fundamental preservar y transmitir estos conocimientos. Las técnicas precolombinas no solo son valiosas por su belleza y complejidad, sino también por lo que representan culturalmente. Aprender a diseñar joyas inspiradas en estas técnicas es una manera de honrar y preservar un legado que de otro modo podría perderse. El orfebre fija las piedras preciosas en la pieza, utilizando técnicas precisas para garantizar que permanezcan seguras y bien colocadas. Este paso no solo realza el brillo y la elegancia de la joya, sino que también requiere un conocimiento profundo de las propiedades de cada gema.
Estilos de collares con piedras naturales
El diseño de las joyas precolombinas estaba íntimamente ligado a su función y simbolismo. Cada elemento en una pieza tenía un propósito, ya fuera proteger, honrar a un dios o demostrar estatus social. Esta máscara, creada mediante la técnica del mosaico de jade, refleja el estatus y la importancia del individuo, así como su conexión con los dioses. Otro ejemplo notable es el pectoral de oro del Señor de Sipán, perteneciente a la cultura moche, que demuestra la habilidad en la fundición y el simbolismo profundo en el diseño. Esta técnica permitió a los artesanos precolombinos crear piezas con un nivel de detalle asombroso, muchas de las cuales aún se conservan hoy en día como testimonio de su maestría. Durante este período, culturas como los aztecas, mayas, incas, entre otras, desarrollaron sofisticadas técnicas de fabricación de joyas, que reflejan su profundo entendimiento del mundo que los rodeaba.
Oro amarillo 18kt
Sin embargo, elementos tradicionales como el Lauburu comenzaron a aparecer en piezas ornamentales, manteniendo viva la identidad cultural vasca. Si estás buscando una pieza que combine tradición y modernidad, las joyas con Lauburu son una elección perfecta. Representan no solo la belleza de la artesanía vasca, sino también la profundidad de su legado cultural. Visitar el Árbol de Gernika o incorporar su simbología en diversos aspectos de la vida, como la joyería o el arte, es una forma de honrar la rica tradición vasca y conectar con su profundo significado cultural. En joyería, esta gema única se utiliza a menudo para crear piezas delicadas y elegantes, como colgantes, collares, pulseras, anillos y pendientes.
- Como todas las cruces, la chakana indica los 4 puntos cardinales, las 4 estaciones, los 4 elementos… pero, además, sumando sus 12 esquinas, representa también los 12 meses del año.
- Más allá de su belleza estética, las joyas precolombinas cumplían funciones importantes en la vida cotidiana.
- La rodocrosita, con sus suaves tonalidades rosadas y patrones únicos, se conoce como la piedra del amor incondicional y tiene una rica historia en las culturas indígenas de América del Sur.
- Su tono pastel, que oscila entre el rosa y el rosa melocotón, evoca ternura y suavidad.
- Asimismo, su presencia en el arte urbano y la decoración demuestra que este diseño sigue vigente y continúa siendo reinterpretado por creativos y artesanos.
Mientras les des estos cuidados, no solo preservarás su belleza, sino también las energías y significados que cada piedra lleva consigo. La rodocrosita, con sus suaves tonalidades rosadas y patrones únicos, se conoce como la piedra del amor incondicional y tiene una rica historia en las culturas indígenas de América del Sur. Por consiguiente, los Incas la llamaban la «Rosa del Inca» y la utilizaban en ceremonias sagradas para honrar a sus dioses, fomentando así la paz y la armonía en la comunidad. A parte, esta piedra simbolizaba el amor y la conexión entre las personas, siendo un regalo común entre los amantes para expresar sentimientos profundos y duraderos. Ciertamente una de las razones por las que los collares piedras naturales son tan apreciados es por las propiedades energéticas y curativas que se les atribuyen.
DESCUBRE EL FASCINANTE MUNDO DE LA JOYERÍA, CON CURSOS 100% PRÁCTICOS.
Entre las más comunes se encuentran la fundición a "oro inca la cera perdida, el martillado y el embutido. Tampoco soy especialista en crecimiento personal o canalización de energías positivas. Por eso en mi web te hablo poco de los beneficios y los usos de la Chakana.
Leave a Reply